El titulado de la carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de aplicar su conocimiento disciplinar de modo pertinente en el contexto laboral. Puede desempeñarse en el ámbito de la gestión y control de operaciones, y proyectos en empresas productivas o de servicios, aplicando herramientas y técnicas dirigidas a mejorar factores de productividad y calidad.
Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales y de investigación que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el mundo laboral.
Asimismo, será un profesional enfocado en el logro de resultados, con habilidades de autoaprendizaje y autogestión, quien se destacará por su desempeño con orientación a sus clientes, trabajo en equipo y capacidad de comunicarse efectivamente.
Finalmente, se espera que en el ejercicio laboral utilice sus conocimientos y capital intelectual con respeto a principios éticos, comprometido con el trabajo bien hecho, eficiente y sustentable.
Los profesionales titulados de la carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial de Universidad de Las Américas pueden desempeñarse en el ámbito de la gestión y control de operaciones, y proyectos en empresas productivas o de servicios, aplicando herramientas y técnicas dirigidas a mejorar factores de productividad y calidad.
Podrá ejercer principalmente en áreas operativas de cualquier organización productora de bienes y servicios, con o sin fines de lucro, y de pequeña, mediana o gran envergadura.
También pueden formar sus propios emprendimientos, generando propuestas de valor en diversos sectores.
Universidad de Las Américas en tanto, está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 5 años, desde el 18 de marzo de 2023 hasta el 18 de marzo 2028.
Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:• Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).• Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción. • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.