Estas en: UDLA / Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas
Facultad de Ingeniería y Negocios
Formar profesionales en las ciencias de la administración que contribuyan a la prosperidad y sustentabilidad de las organizaciones, y por ende de la comunidad en que están inmersa, a través de iniciativas que mejoren la gestión de las organizaciones, sean públicas o privadas, generando propuestas de valor innovadoras en los ámbitos de la creación e investigación aplicada, así como en Vinculación con el Medio.
La Escuela de Ingeniería Comercial aspira a ser reconocida como formadora de profesionales en las ciencias de la administración tanto a nivel de pregrado como en programas de educación continua, que reflejen el compromiso de aportar a mejorar el bienestar de la sociedad, sea esto tanto a través del desempeño de sus labores en organizaciones como en la creación de nuevos negocios, teniendo la capacidad de anticiparse y adaptarse a los dinámicos cambios del entorno.
Por su formación integral, la que comprende competencias técnicas y profesionales requeridas en el mercado laboral, siendo el estudiante el protagonista de su propio aprendizaje.
Por su Plan de Estudios de 8 semestres, que incluye la posibilidad de continuar a Ingeniería Comercial al cursar y aprobar 3 semestres adicionales.
Por el acompañamiento cercano a nuestros estudiantes, basado en los tres pilares institucionales de UDLA, que les permite tener un amplio campo laboral, tanto en el sector público como privado y que, además, les entrega sólidos cimientos para seguir construyendo la especialización que el futuro les demande.
Por su enfoque aplicado que prepara a los estudiantes para apoyar la toma de decisiones en los distintos ciclos de vida de la empresa, participando en equipos que desarrollen ideas, planes de negocio y asesorías de gestión en empresas de distintos tamaños.
Por su Plan de Estudios que forma profesionales con una sólida base general que permite ser flexibles, creativos y con altas capacidades de autoaprendizaje para adaptarse a los cambios del entorno económico empresarial, siendo motores de transformación.
El titulado de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de aplicar su conocimiento disciplinar de modo pertinente en el contexto laboral. Se destaca por su capacidad para administrar y dirigir técnicamente las áreas funcionales de la empresa, con orientación a sus clientes. Posee conocimientos y habilidades propios de la disciplina, sobre un fundamento sólido de matemáticas y estadística, lo que le permite elaborar y administrar especialmente procesos de negocios, considerando la situación financiera de la empresa y las decisiones tácticas que permitirán una gestión óptima de los procesos dentro de la organización.
Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales y de investigación que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el mundo laboral.
Asimismo, puede elaborar y administrar procesos de negocios, considerando la situación financiera de la empresa y evaluando las alternativas de inversión y su financiamiento. También cuenta con las aptitudes para elaborar y administrar procesos de negocios, ejecutando decisiones de producto, precios, promoción y distribución de productos y servicios que satisfagan las necesidades del público objetivo de la empresa.
Finalmente, se espera que el egresado de Universidad de Las Américas haga uso de sus conocimientos y capital intelectual en su desempeño laboral con un actuar ético, comprometido con el trabajo bien hecho, eficiente y sustentable, atendiendo al cuidado de las personas y el medio ambiente de forma tal que contribuya a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Los titulados de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas de Universidad de Las Américas podrán desempeñarse en distintos ámbitos, entre ellos:
Organizaciones privadas como empresas de diversos giros y tamaños que requieran desarrollar su capacidad de gestión estratégica comercial y/ o financiera.
Organizaciones y entidades públicas como gobierno central, municipalidades y gobiernos locales; empresas de propiedad del Estado, organizaciones no gubernamentales, y otras sin fines de lucro.
Emprendimiento: serán capaces de participar en la creación y conducción de nuevos negocios, trabajos propios o emprendimientos personales.
Los Objetivos Educacionales de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas son:
El Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas UDLA puede desempeñarse en organizaciones públicas y privadas, en los niveles intermedios de las organizaciones apoyando las áreas funcionales de la empresa; así también está preparado para gestionar organizaciones tamaño pequeño pequeñas, mediano y grande, en sectores de servicio como productivos.