El titulado de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de diagnosticar, planificar, asesorar, supervisar y promover acciones de mejora continua en materia de prevención de riesgos laborales y ambientales en organizaciones de diversa complejidad Asimismo, es capaz de evaluar la factibilidad técnica y económica de laimplementación de proyectos preventivos.
Su actuar se fundamenta en cumplir las exigencias legales, técnicas y administrativas conducentes a resguardar la seguridad y salud de las personas y el cuidado del medio ambiente. Para ello, se rige por los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales que le permiten perfeccionar-se y desenvolverse en el mundo laboral.
En definitiva, se espera que el titulado de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de Universidad de Las Américas sea capaz de aplicar su capital intelectual y humano en el trabajo bien hecho, eficiente y sustentable, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Los titulados de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente podrán desempeñarse en distintos ámbitos profesionales, en diferentes rubros tanto en la empresa pública como privada, contratado o en el ejercicio libre de la profesión. Por ejemplo:
Podrán asumir como jefe de proyectos y/o jefe de departamento de prevención de riesgos y/o medio ambiente en organizaciones de diversas complejidades.
Desarrollar e implementar sistemas integrados de gestión en prevención de riesgos y/o medio ambiente para apoyar en mejor forma la gestión de la empresa.
Apoyar en los procesos de preparación para la certificación de los sistemas de gestión en prevención de riesgos y medio ambiente en las empresas.
Desarrollar y aplicar procesos de auditoría en el contexto de sus capacidades y competencias en prevención de riesgos y medio ambiente en la organización.
Universidad de Las Américas en tanto, está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 5 años, desde el 18 de marzo de 2023 hasta el 18 de marzo 2028.
Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:• Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).• Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción. • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.
Ingeniero en Gestión Industrial, Universidad Técnica Federico Santa María. Magíster en Gestión Educacional, IEDE Business School, Universidad Europea de Madrid. Magíster en Docencia Universitaria, Universidad de Las Américas.
Email: [email protected]
Ingeniera Industrial, Universidad de Valparaíso. Ingeniera Civil Químico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Medio Ambiente, Universidad de Santiago de Chile.