Adscrita a Gratuidad
La Escuela de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería y Negocios de Universidad de Las Américas, invita a participar de la Semana de la Ciberseguridad, instancia que contará con una serie de charlas y talleres a cargo de diversos expositores nacionales e internacionales.

Exposición: "Inteligencia Artificial y Ciberseguridad"

Héctor Moyano, Ingeniero en Computación e Informática, Con 24 años en el área de tecnología, los últimos 14 años relacionados a seguridad de la información. Desempeñandose en posiciones de liderazgo, gestión y desarrollo de áreas de innovación, difusión y, uso de nuevas tecnologías y productos de redes y seguridad. .Se desempeño como Consultor de Seguridad TI y Redes en Dirección de Informática de la presidencia de la república y a partir del año 2017, es registrado como consultor de seguridad en el senado de la República..
En esta fascinante charla, exploraremos cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama de la ciberseguridad. Descubre cómo las avanzadas tecnologías de IA se utilizan para detectar amenazas, prevenir ataques y proteger activos digitales en un mundo cada vez más interconectado. Aprende sobre las innovadoras estrategias y herramientas que aprovechan el poder de la IA para fortalecer nuestras defensas en línea y mantenernos un paso adelante de los ciberdelincuentes.”

18 de Octubre de 2023

20:00 a 21:00 horas (GMT -3)

Online vía Zoom

Taller: "Uso de opensource para entender malware"

Matías Pérez, Analista de Ciberseguridad Senior, JetSmart Airlines, Ingeniero en Redes, Analista de Ciberseguridad con experiencia en el sector del Retail, Financiero y Transporte. Posee experiencia en la implementación de diversas políticas de cumplimiento como NIS, CIS, ISO 27001 entre otros. Certificado en Pentesting (eJPT) y Ethical Hacker (CEH. Desempeñándose en la actualidad como Analista Senior de CiberSeguridad en JetSmart Airlines, donde se desempeña en como especialista en tecnologías Cloud, que incluye procedimientos de seguridad, hardening, pentesting y cumplimiento de estándares Cloud .

Se realizará la introducción correspondiente a la teoría de malwares, clasificación y entendimientos de generales. La realización del análisis de estos malwares se verá enfocada en el análisis de los malwares mas utilizados dentro del área de ciberseguridad, tales como: Ransomware, Keyloggers, Troyanos y Backdoors

Dentro del programa se estima la ejecución de distintas máquinas virtuales como laboratorio en ambiente seguro, con el fin de desarrollar y observar gran parte de estos malwares a nivel de código como a nivel del riesgo y daño que estos pueden llegar a realizar dentro de los sistemas.

16,18,23 y 25 de Octubre 2023

19:30 a 21:30 horas (GMT -3)

Online vía Zoom

Exposición: "IoT y su relación con la ciberseguridad"

Sergio Pérez, CEO de Virtual Secure (empresa de servicios de ciberseguridad) MBA, Consultor e Ingeniero en Informática con 18 años de trayectoria profesional, liderando equipos de Ciberseguridad, Management TI, Gobierno de Datos y Mejora continua en el rubro de Banca y Empresas servicios de Tecnología.Implementador de procesos y frameworks, tales como, Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad de la Información y Sistema de Gestión de Servicios, CIS Controls, NIST, FIRTS, COBIT (ISO 27000, ISO 9000, ISO 20000).
Esta charla explorará la intersección entre el Internet de las Cosas (IoT) y la ciberseguridad. Analizaremos cómo la creciente proliferación de dispositivos IoT ha creado nuevos desafíos y riesgos en el ámbito de la seguridad cibernética. Además, discutiremos las estrategias y mejores prácticas para proteger estos dispositivos y redes IoT de posibles amenazas y ataques.

16 de Octubre de 2023

20:00 a 21:00 horas (GMT -3)

Online vía UI

admision.udla.cl admision.udla.clAdmisión y Gratuidad Admisión y GratuidadMagíster y Diplomados Magíster y Diplomados