Adscrita a Gratuidad

Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos

Facultad de Ingeniería y Negocios

  • Nuestros docentes son reconocidos profesionales en el campo laboral, lo que facilita la vinculación entre la teoría y su quehacer práctico.
  • Nuestra infraestructura y laboratorios nos permiten transmitir la propuesta educativa de la carrera.
  • El Plan de Estudios de la carrera contiene asignaturas que desarrollan habilidades para el mejor desempeño laboral: capacidad de comunicarse efectivamente, trabajo en equipo, autoaprendizaje y desempeño con orientación a sus clientes.
  • La carrera contiene prácticas desde el cuarto semestre, permitiendo que los alumnos se relacionen tempranamente con el medio laboral.

El titulado de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de Universidad de Las Américas, es un profesional que se distingue por su ética profesional, su compromiso comunitario y su responsabilidad ciudadana ante los desafíos que le conere el campo laboral. Asimismo, se destaca por su capacidad para diagnosticar, planificar, organizar, asesorar, ejecutar, supervisar y promover acciones de mejora continua en materia de prevención de riesgos laborales y ambientales en organizaciones de diversa complejidad, para un mejor cumplimiento de las exigencias legales, técnicas, administrativas y otras que sean necesarias en beneficio de la seguridad y salud en los trabajadores y del control de impactos al medio ambiente.

El sello de nuestro titulado es el trabajo en equipo y la búsqueda de espacios donde crear valor.

El titulado de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente podrá:

Actuar en distintos ámbitos profesionales, en diferentes rubros tanto en la empresa pública como privada, contratado o en el ejercicio libre de la profesión.

Asumir como jefe de proyectos y/o jefe de departamento de prevención de riesgos y/o medio ambiente en organizaciones de diversa complejidad.

Desarrollar e implementar sistemas integrados de gestión en prevención de riesgos y/o medio ambiente para apoyar en mejor forma la gestión de la empresa.

Apoyar en los procesos de preparación para la certificación de los sistemas de gestión en prevención de riesgos y medio ambiente en la empresa.

Desarrollar y aplicar procesos de auditoría en el contexto de sus capacidades y competencias en prevención de riesgos y medio ambiente en la organización.

  • Desarrollo e implementación de programas de prevención de riesgos. Se podrá desempeñar como jefe de proyectos o jefe de departamento de prevención de riesgos para empresas productivas del rubro pesquero, químico, agropecuario, acuícola, forestal, minero, energético, servicios comerciales, entre otros.
  • Implementación de sistemas de gestión de la prevención y gestión ambiental. Podrá ejercer como ingeniero de proyectos para empresas de consultoría del área de prevención y medioambiente o bien como profesional independiente.
  • Asesoría en procesos de auditoría y certificación de los sistemas de gestión de la prevención y gestión ambiental. Podrá desempeñarse como ingeniero de proyectos para empresas prestadoras de servicios de preparación a la certificación, como también en el ejercicio independiente de la profesión.
 
EXECUTIVE
Santiago Centro

Andrea Cisternas Manríquez

Directora de carrera
Campus: Santiago Centro

Ingeniero en Gestión Industrial, Universidad Técnica Federico Santa María. Magíster en Gestión Educacional, IEDE Business School, Universidad Europea de Madrid. Magíster en Docencia Universitaria, Universidad de Las Américas.

Email: [email protected]


Susana Mayer Díaz

Directora de carrera
Campus: Los Castaños

Ingeniera Industrial, Universidad de Valparaíso. Ingeniera Civil Químico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Medio Ambiente, Universidad de Santiago de Chile.

Email: [email protected]